El jueves anterior, hablamos sobre la importancia de tener implantado el protocolo de acoso laboral en la empresa.

Pero, ¿qué ocurre si tenemos una inspección y aún no tenemos implantado nuestro protocolo?

Tal y como indica el Real Decreto una de las materias contempladas en los Planes de Igualdad es el acoso laboral. Con el objetivo de evitarlo, la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres establece en su artículo 48 que “las empresas deberán promover condiciones de trabajo que eviten el acoso sexual y el acoso por razón de sexo y arbitrar procedimientos específicos para su prevención y para dar cauce a las denuncias o reclamaciones que puedan formular quienes hayan sido objeto del mismo”.

Como consecuencia de la mencionada ley, se ha establecido como obligatorio para todas las empresas la elaboración de un Protocolo de prevención del acoso sexual o por razón de sexo, también llamado comúnmente ‘’Protocolo de Acoso’’.

En el caso de que la empresa sufra una denuncia por un caso de acoso sexual o por razón de sexo, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social le solicitará las medidas, que, en esta materia, la empresa tiene adoptadas o en su caso el Protocolo Preventivo contra el Acoso Sexual o por Razón de Sexo. Como hemos comentado, se trata de un manual obligatorio para todas las empresas cuya inexistencia será juzgada en dicha inspección la cual determinará el grado y el importe de la sanción.

La cuantía de las sanciones administrativas referente al acoso laboral, pueden variar entre 7.000 y 200.000 euros aproximadamente.

Dependiendo del nivel gradual de la sanción:

  • grado mínimo 6.251 y 25.000 euros
  • grado medio 25.001 y 100.005 euros
  • grado máximo de 100.006 euros a 187.515 euros

No necesariamente tendría que haber una denuncia hacia la empresa para que hubiese una inspección de trabajo si no que puede ser al azar.

También es importante mencionar que no solo es obligatorio informar, si no también formar a toda la plantilla en materia de acoso. Siempre con una formación valida y acreditada. Sobre este tema hablaremos otro día más en profundidad.