Si aún no conocías las formaciones obligatorias para este 2023 nosotros te ponemos al día.

Es importante conocer cuáles son ya que son imprescindibles para cumplir con las normativas impuestas.

Por lo que en este post te ponemos al día de cuáles son las formaciones obligatorias actuales.

CURSOS OBLIGATORIOS PARA TODAS LAS EMPRESAS CON 1 O MÁS EMPLEADOS.

CURSO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

Formar a los trabajadores en Prevención de Riesgos Laborales es una obligación que deben cumplir todas las empresas.

Tal y como recoge el artículo 19 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, es necesario que los empresarios garanticen una formación tanto teórica como práctica en este ámbito.

Desde el momento en el que una empresa contrata a un trabajador éste tiene derecho a recibir formación en prevención de riesgos laborales.

Y siempre que se produzcan cambios en su actividad laboral o se introduzcan nuevas tecnologías o equipos de trabajo también será necesario ofrecer la formación adecuada.

La formación deberá estar siempre adaptada a la actividad laboral que desempeñe ese trabajador y deberá impartirse dentro de la jornada de trabajo.

Esta formación permite a la plantilla desarrollar sus labores con mayor seguridad y con los equipos de trabajo necesarios para garantizar la eficacia de las actividades sin poner en riesgo a ningún trabajador.

CURSO DE PREVENCION DE MOBBING O ACOSO LABORAL

 La obligación de proveer a los trabajadores de formación en materia de igualdad está también recogida en la Ley Orgánica 10/2022.

Esta Ley especifica en su artículo 12 que las empresas tendrán que promover condiciones laborales que eviten malas conductas contra la integridad moral en el trabajo.

Y señala que es fundamental velar por la igualdad efectiva de mujeres y hombres, también en el ámbito digital.

En este sentido, la Ley Orgánica 10/2022 obliga a las empresas a formar a la plantilla en el ámbito de la prevención y sensibilización del acoso por lo que deberán contar con un curso para la protección integral contras las violencias sexuales.

 

CURSOS OBLIGATORIOS DEPENDIENDO DEL SECTOR.

EMPRESAS HOSTELERAS O OPERADORES DE EMPRESAS ALIMENTARIAS.

La obligación de proveer a los trabajadores de formación en materia de igualdad está también recogida en la Ley Orgánica 10/2022.

Esta Ley especifica en su artículo 12 que las empresas tendrán que promover condiciones laborales que eviten malas conductas contra la integridad moral en el trabajo.

Y señala que es fundamental velar por la igualdad efectiva de mujeres y hombres, también en el ámbito digital.

En este sentido, la Ley Orgánica 10/2022 obliga a las empresas a formar a la plantilla en el ámbito de la prevención y sensibilización del acoso por lo que deberán contar con un curso para la protección integral contras las violencias sexuales.

Hay que destacar algunos sectores como los medios de comunicación y universidades en este ámbito de sensibilización.

La Ley Orgánica 10/2022 incluye en su artículo 10 la necesidad de formar al personal de los medios de comunicación para capacitarlos para informar sobre violencia sexual con objetividad y sin estereotipos de género.

 

 

APROVECHA TU CREDITO ANUAL PARA CUMPLIR CON LA NORMATIVA.

Si deseas cumplir con tus obligaciones y ofrecer formación a tus trabajadores debes saber que todas las empresas tienen un crédito anual que pueden gastar en formación para sus plantillas.

Gracias a la formación bonificada las empresas pueden formar a sus empleados a coste 0, ya que el importe de la acción formativa es bonificable en las cuotas de la Seguridad Social.

¿Deseas realizar algún curso de formación bonificada? ¡Contáctanos! Nuestro equipo te explicará de qué crédito dispone tu empresa y te asesorará sobre qué opciones tienes para formar a tus trabajadores.

Puedes rellenar nuestro formulario de contacto explicándonos en que estás interesado o cuáles son tus dudas o llamarnos al 672 414 799.