La importancia y obligación de que las empresas con trabajadores en régimen general tengan implantado un protocolo de acoso laboral, viene dado por dos partes. La parte legal y la parte moral.
¿QUE DICE LA LEY SOBE EL ACOSO?
Tal y como indica el Real Decreto, una de las materias contempladas en los Planes de Igualdad es el acoso laboral. Con el objetivo de evitarlo, la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres establece en su artículo 48 que “las empresas deberán promover condiciones de trabajo que eviten el acoso sexual y el acoso por razón de sexo y arbitrar procedimientos específicos para su prevención y para dar cauce a las denuncias o reclamaciones que puedan formular quienes hayan sido objeto del mismo”.
Como consecuencia de la mencionada ley, se ha establecido como obligatorio para todas las empresas la elaboración de un Protocolo de prevención del acoso sexual o por razón de sexo, también llamado comúnmente ‘’Protocolo de Acoso Laboral’’. Se trata un documento que recoge los procedimientos de actuación y prevención del acoso sexual por razón de sexo en el trabajo.
LA EXISTENCIA REAL DE ACOSO EN LA EMPRESA
Por otro lado, cabe mencionar que según un sondeo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) realizado en diciembre del 2022, más de la quinta parte de los trabajadores en el planeta asegura haber sufrido acoso laboral de algún tipo. Esta cantidad es el equivalente a 743 millones de empleados, o el 22,8% del total mundial. En este estudio se reconocen tres formas distintas de acoso, el psicológico, el físico y el sexual.
Tanto las cifras destacadas en el estudio como la nueva normativa impuesta en 2022, nos muestra la causa – efecto del asunto.
El valor tan elevado de empresas que permiten o que desconocen estos casos dentro de su entorno laboral hace que, implantar un protocolo de acoso con el objetivo de prevenir y velar la seguridad de las personas que forman parte de la empresa para que exista en la organización un ambiente exento de acoso laboral, sexual y por razón de sexo, sea obligatorio.
Deja tu comentario