Como ya sabemos, según Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, todas las empresas con al menos un trabajador en régimen general deben tener implantado un plan de prevención de riesgos que garantice una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo.

Recordemos que en este plan de prevención debe estar formado por unos documentos obligatorios como:

  • El plan de prevención
  • Una evaluación de riesgos (actualizada siempre a los cambios que se hagan en la empresa)
  • La planificación de la actividad preventiva
  • La vigilancia de la salud de los empleados
  • La formación e información para los trabajadores
  • Otros documentos como los registros de Epis, registros de accidentes…

A una de las partes no la damos la suficiente importancia, y a la hora de una inspección es de las cosas más requeridas. La formación e información de los empleados.

Hoy vamos a explicar en qué consiste exactamente y como cumplir con ello correctamente.

LAS FICHAS PREVENTIVAS PARA LOS EMPLEADOS.

Cada empleado debe recibir una ficha informativa donde se le indican los riegos de mayor o menor riesgo que va a asumir. Las fichas preventivas no son las mismas para todos, ya que tenemos que tener en cuenta que cada empleado o cada grupo de empleados desempeñarán distintas funciones con distintos riesgos.

Por ejemplo: “en un restaurante, no asume los mismos riesgos un cocinero que un camarero. El cocinero puede exponerse a quemaduras con distintas maquinarias o fogones, en cambio un camarero puede sufrir quemaduras con máquinas de café”

Como comentábamos antes, esta ficha debe entregarse al empleado, y debe ser firmada por el mismo. De esta manera damos por hecho que el empleado conoce los riesgos que va a asumir y cómo prevenir o evitar futuros accidentes laborales.

Con este apartado completo podemos decir que cumplimos correctamente la parte de la “información”.

FORMACION TEORICO-PRACTICA PARA LOS EMPLEADOS.

Este apartado se divide en dos partes:

  • LA PARTE TEORICA:

Debemos tener en cuenta que todos los empleados deben realizar una formación teórica básica de prevención de riesgos laborales. Es recomendable que esta formación se realice cuando el empleado comience en la empresa.

La formación debe impartirse por una entidad especializada en formación o por un técnico superior en prevención de riesgos laborales, ya sea de forma presencial u online.

Posteriormente el empleado recibirá un diploma que acredite dicha formación.

  • LA PARTE PRACTICA:

De esta formación deber encargarse el gerente o encargado de la empresa. Debe enseñarle al empleado la maquinaria, utensilios, instrumentos, etc., que va a utilizar, su funcionamiento y el buen uso del mismo.

Posteriormente elaboraremos un documento que certifique que el empleado ha recibido ambas formaciones y que es lo que se ha desarrollado en las mismas (registro interno). Acompañado también del diploma de PRL básico que comentábamos en la parte teórica.

Cuando todos los empleados y gerente de la empresa hayan cumplido todas estas partes podemos concluir que la formación e información de la prevención de riesgos de la empresa está completa.

Para cualquier duda o consulta más específica te recomendamos que rellenes nuestro formulario de contacto, o nos escribas un WhatsApp al 672 41 47 99 y nuestros técnicos especializados te atenderán a la mayor brevedad posible.